#BLOG

Violencia en el Trabajo: Cómo Prevenirla y Mantenerse Seguro

La violencia en el lugar de trabajo es cualquier acto o amenaza de violencia contra los trabajadores. Puede incluir desde insultos y amenazas verbales hasta agresiones físicas o incluso homicidios. Ocurre tanto dentro como fuera del trabajo y es un problema real que debe ser prevenido.

Conocer los riesgos y actuar con prevención es la mejor forma de protegerse.

¿Quién Está en Mayor Riesgo?

Algunos trabajos tienen mayor riesgo de enfrentar situaciones de violencia, especialmente cuando los trabajadores:

  • Manejan dinero en efectivo.
  • Transportan personas, mercancías o servicios.
  • Trabajan solos, en grupos pequeños, o durante la noche o madrugada.
  • Trabajan en zonas de alto índice delictivo o realizan visitas domiciliarias y comunitarias.

Ocupaciones de alto riesgo incluyen:

  • Trabajadores de tiendas y comercio minorista.
  • Taxistas y conductores de transporte.
  • Instaladores de servicios como cable o telefonía.
  • Empleados de servicios públicos (agua, gas, electricidad).
  • Enfermeros a domicilio, trabajadores sociales, evaluadores psiquiátricos y agentes de libertad condicional.

¿Qué Pueden Hacer los Empleadores Para Proteger a sus Trabajadores?

✔️ Implementar un Programa de Prevención de la Violencia

  • Incluirlo en el manual del empleado o en los procedimientos de seguridad.
  • Informar claramente que toda denuncia será investigada y tratada con seriedad.

✔️ Ofrecer Capacitación en Seguridad

  • Enseñar a los empleados cómo actuar ante situaciones violentas o conflictivas.
  • Incluir técnicas para reducir la tensión y protegerse si la situación se sale de control.

✔️ Asegurar el Lugar de Trabajo

  • Instalar cámaras de seguridad, alarmas y buena iluminación.
  • Controlar los accesos mediante credenciales, llaves electrónicas o personal de seguridad.
  • Colaborar con la policía y otros servicios de seguridad locales.

✔️ Reducir el Manejo de Dinero

  • Usar cajas fuertes y mantener poco efectivo, especialmente en turnos nocturnos.

✔️ Equipar al Personal Fuera de Oficina

  • Proveer teléfonos móviles, alarmas portátiles o dispositivos sonoros.
  • Establecer planes de trabajo diarios y mantener comunicación constante.

✔️ Utilizar el Sistema de Compañeros

  • No enviar empleados solos a situaciones potencialmente riesgosas.
  • Ofrecer acompañamiento o pedir apoyo policial cuando sea necesario.

✔️ Establecer Políticas Claras para Visitas Domiciliarias

  • Definir cómo deben realizarse, quién debe estar presente y garantizar el derecho del trabajador a negarse si el entorno es inseguro.

¿Cómo Pueden Protegerse los Empleados?

  • Asistir a capacitaciones sobre seguridad y manejo de situaciones violentas.
  • Revisar y conocer el programa de prevención de violencia de la empresa.
  • Reportar cualquier situación sospechosa o incidente por escrito, de inmediato.
  • Evitar ir solo a lugares desconocidos o inseguros cuando sea posible.
  • Llevar solo el dinero necesario y su identificación.
  • Informar al empleador sobre cualquier conflicto antes de que se agrave.

¿Qué Hacer Después de un Incidente?

  • Registrar y reportar todos los incidentes o amenazas.
  • Proveer atención médica inmediata y apoyo psicológico si es necesario.
  • Notificar a la policía local lo antes posible.
  • Informar a la víctima sobre su derecho legal a denunciar al agresor.
  • Analizar el incidente con el equipo y compartir estrategias para evitar que se repita.
  • Ofrecer apoyo emocional y servicios de consejería postraumática.
  • Investigar los hechos y tomar acciones correctivas.
  • Revisar y actualizar el programa de prevención si es necesario.

La Violencia en el Trabajo Se Puede Prevenir

La clave es estar preparados. Un lugar de trabajo seguro es aquel donde todos conocen los riesgos, las reglas y cómo actuar si algo sucede. Prevenir la violencia es responsabilidad de todos.

READ MORE:

Our Team

Experts in Labor Solutions

Meet the Dedicated Professionals

TSW is powered by a hands-on team of industry professionals with deep experience in staffing, restoration, and construction support.


From recruitment to dispatch, we work closely with clients and crews to ensure every project is staffed with the right people—fast. Our team understands jobsite demands, moves with urgency, and stays focused on client success.